jueves, 17 de diciembre de 2009
Wolfram Alpha: de gran ayuda en Matemáticas
domingo, 29 de noviembre de 2009
Software libre y propietario
Aspectos éticos de la actividad profesional
Tecnologías emergentes
Ciencia, investigación e ingeniería
La ciencia es la madre de nuestro conocimiento. Ha transformado nuestra vida desde tiempos antiguos cuando comenzó a adueñarse del pensamiento humano. Ahora bien, los avances en la tecnología se han multiplicado exponencialmente en los últimos dos siglos, dando origen a cientos de aparatos que ahora son comunes en la existencia diaria.
Educación a distancia
La educación a distancia es un modelo nuevo y aún incomprendido por muchas personas. Al hablar de educación a distancia es imposible notar que algunos miran esta forma de instrucción con recelo y con desconfianza.
sábado, 28 de noviembre de 2009
Diseño asistido por computadora (CAD)
El diseño asistido por computadora (Computer Aided Design) es un proceso fascinante. En la exposición de Ciencia, Investigación e Ingeniería, se mencionó que actualmente el hombre es un ser muy visual, que el principal estímulo es la vista y la evolución sorprendente del diseño asistido por computadora es un fiel testigo de esta afirmación. Esto ha sido cierto siempre, desde los confines de la historia de la humanidad, ya que las pinturas rupestres de más de diez mil años demuestran la sed del hombre por plasmar acontecimientos, ideas, reflexiones, crónicas de manera pictográfica. El lenguaje visual es, me atrevo a afirmar, universalmente entendible. La ciencia se favorece de esta universalidad para expresar las innovaciones a través de los dibujos y la aplicación de nuevas tecnologías pasa a través de las pruebas virtuales que el diseño por computadora ofrece y que son muy útiles además de ayudar a reducir costos y riesgos.
Sociedad de la información
Las tres revoluciones que han marcado la pauta en el desarrollo de la humanidad han sido la Revolución de la Agricultura, la Revolución Industrial y finalmente, la Revolución de la Información
Ésta última, se ha producido con una velocidad vertiginosa. Los cambios, innovaciones, mejoras y la evolución de nuestros sistemas de comunicaciones han evolucionado en muy poco tiempo, transformándose completamente en menos de diez años. Aún recuerdo perfectamente cuando el tener un celular para uso personal era una realidad accesible solamente para los más adinerados. Es impresionante observar que hoy en día, el teléfono móvil se ha convertido en una parte importantísima dentro de la vida de casi todo el mundo, extendiéndose hasta la población infantil y pasando por la población juvenil, quienes son usuarios intensivos y que han creado todo un mercado del entretenimiento alrededor de estos dispositivos.
Un punto muy importante que se abordó en este tópico fue el hecho de que la comunicación, siendo un derecho, es también la fuente de progreso cultural e intelectual para la humanidad. La disponibilidad de la información en Internet puede combatir a la ignorancia, aunque también su uso con fines de entretenimiento ha provocado grandes pérdidas de tiempo para niños, jóvenes y adultos y en muchas ocasiones, las consecuencias de una adicción a Internet provocan depresión y aislamiento en las personas. Como cualquier herramienta, la red puede ser utilizada con diversos fines.
Y finalmente, aunque la red puede proporcionar muchas soluciones dentro de la vida cotidiana, no es una panacea para los complejos problemas a los que se enfrenta la humanidad, como ya mencioné, se trata de una herramienta (y poderosísima por cierto), que ha revolucionado la manera de comunicarnos con todo el mundo, haciéndola más rápida, barata, eficiente y cada vez más real a través de las videoconferencias y hasta las proyecciones holográficas.sábado, 21 de noviembre de 2009
Software libre y software propietario (breve introducción)
domingo, 15 de noviembre de 2009
Primer tarea del tercer parcial de Fundamentos de Programación
sábado, 31 de octubre de 2009
Presentación: Fundamentos de programación
domingo, 18 de octubre de 2009
Página web: Argentina
Tip rápido para utilizar comandos en Autocad
Google y los huevos de pascua
de Google "Gótico" y "Loco". Para tener acceso a la versión "Gótica" de Google, escribe en la barra de búsqueda "Google Gothic" y pulsa el botón de Voy a tener suerte. Entonces aparecerá el buscador Googoth, el cual está especializado en la búsqueda de temas "oscuros", góticos, industriales y alternativos. Este buscador no está relacionado con Google. Para tener acceso a la versión "Google Loco", realiza el mismo procedimiento que con el "Gótico" pero esta vez, teclea "Google Loco". Prueba esta parodia de Google usando Internet Explorer, la experiencia es aún más "loca".
* Otro servicio de Google es la página personalizada iGoogle, ésta se puede acceder desde la esquina superior derecha, pero es necesario tener una cuenta registrada en Google para poder utilizarla. En ella puedes agregar gadgets de tu preferencia de entre los miles que están en existencia. Los puedes cambiar, quitar o agregar muy fácilmente. Algunos gadgets te permiten ver la temperatura de tu ciudad, otros despliegan la foto del día de la Nasa o también alguna tira cómica o palabra del día, acertijos, frases, chistes, etc. Para modificar la apariencia de las iGoogle, existen diferentes temas que la hacen aún más atractivas, entre ellos el tema de Beach (Playa) que decora la página con un fondo de playa como salida de una caricatura, otro es el tema de las estaciones del año (Seasonal Scape) que cambia los colores y figuras dependiendo de la estación del año, y uno más es el de la Ciudad (City Scape). Se dice que a las 3:14 de la mañana aparece el monstruo del Lago Ness en el tema de la playa, permanece en la superficie por 60 segundos, toma un profundo respiro y regresa al agua. En el tema de las estaciones del año, aparecen Auroras boreales. Y en el tema de la Ciudad, encontrarás que los ovnis descienden a ella. Los programadores de Google eligieron esta hora para homenajear al número "pi".
*Picassa es un servicio gratuito de edición y manejo de imágenes. En él puedes guardar y editar tus fotos. Al abrir Picassa y presionar las teclas Ctrl-Shift-Y aparecerá un oso Teddy de corbata de moño roja, si continúas presionando esta combinación de teclas, un ejército de osos invadirá la pantalla.
Para saber más:
http://www.pcworld.com/article/142620-14/googles_top_17_easter_eggs_gags_and_hoaxes.html
http://www.uta.edu/infosys/e_comm/terms/term_e.htm
http://www.ukorbit.com/computer-glossary.htm
http://www.metromemetics.com/thelexicon/e.asp
jueves, 15 de octubre de 2009
Nuevos ejercicios de Fundamentos de Programación
jueves, 8 de octubre de 2009
Ejercicios de Fundamentos de Programación
sábado, 26 de septiembre de 2009
Formulario de física en LaTeX
Microsoft Word, Open Office, WordPerfect y en general los editores de texto estilo WYSIWYG (what you see is what you get) son muy útiles para hacer documentos que requieren una complejidad moderada. Sin embargo, hay un punto en el cual resulta muy complicado y tedioso mantener documentos con este tipo de editores. Un buen ejemplo son los libros de texto. Resultaría una tarea muy difícil desarrollar un libro de matemáticas con cientos de hojas, fórmulas, referencias y tipos de letra con alguno de los editores mencionados arriba. Para este tipo de tareas podemos usar un lenguaje de edición de documentos como LaTeX. LaTeX es muy usado en publicaciones científicas.
Editar documentos en LaTeX es muy similar a programar lo que queremos crear. Un documento en LaTeX tiene la extensión tex, este documento se compila y puede generar archivos dvi, ps, pdf. ProTeXt es una opción para instalar el ambiente de desarrollo en Windows. Por ejemplo, para escribir el teorema de Pitágoras podemos usar la siguiente expresión: c = \sqrt{a^2 + b^2}
Como ejemplo práctico de lo que podemos hacer en LaTeX anexo el formulario de física en pdf y también su versión en LaTeX.
Si encuentran un error en alguna fórmula por favor dejen un comentario.
Saludos.
sábado, 19 de septiembre de 2009
Manual de Autocad
domingo, 13 de septiembre de 2009
Fundamentos de Programación, ejercicios
martes, 8 de septiembre de 2009
Lenguajes de Programación
domingo, 6 de septiembre de 2009
Fractales
---------------------------La operación es dividir la línea en 3 partes iguales y borrar la parte central.
--------- ---------El siguiente paso es repetir la operación en cada una de los dos segmentos restantes.
--- --- --- ---Y así sucesivamente.
- - - - - - - -Este fractal se conoce como Polvo de Cantor. En este caso apliqué tres veces la operación (también le podemos llamar iteración). La belleza de los fractales aumenta con el número de iteraciones. Algunos otros fractales son: el Triángulo de Sierpinski, el copo de nieve de Koch, la curva de dragón (también conocido como Fractal de Parque Jurásico). Este último es el que aparece en mi avatar. La idea base del fractal de Parque Jurásico es doblar un trozo de papel y al desdoblarlo hacer que cada pliegue queda a noventa grados. Veamos las primeras tres iteraciones. Toma un trozo de papel, dóblalo y abre el pliegue a noventa grados:
_|Para la segunda iteración, dobla el trozo de papel dos veces, de tal forma que quedan cuatro segmentos, al desdoblarlo queda lo siguiente:
_ |_|Cuando lo doblas tres veces y luego lo desdoblas obtienes:
_ _| |_ |_|Saludos.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Biografìa de Von Newman